Había un sacristán al que le pagaban algo y le daban dos terrenos para trabajar. En tiempos existía un reloj en la torre y el sacristán tenía que ir todos los días a darle cuerda. Tocaba el alba a la mañana, al mediodía y a la noche. En los pueblos que no había cura, también tenía que rezar el rosario.