01 Diez hermanos
02 Descripción de la casa familiar I
03 No tenían ni luz ni agua
04 Se lavaban con el agua del pozo
05 Descripción de la casa familiar II
06 La colada y la limpieza
07 Se juntaban hasta catorce personas a comer
08 El amo joven era el que heredaba la casa
09 Primera planta de la vivienda
10 Tenían pocas bombillas
11 Los dormitorios
12 La relación con los padres
13 El criado y las diferentes labores
14 Había un pastor encargado de todas las ovejas del pueblo
15 La matanza del cerdo
16 Aprovechaban todas las partes del cerdo menos el pelo
17 El panadero les traía el pan a cambio de sacas de trigo
18 Tenían leche para casa y para vender
19 La elaboración del vino
20 Conservas
21 La alimentación
22 Comida de funeral
23 El chocolate y otros alimentos
24 Los relojes y las horas
25 Los vecinos del pueblo
26 Auzolan
27 No repartían lotes de leña
28 Parcelas comunales de cultivo
29 Tabernas
30 La sacristanía
31 No había comadrona
32 La alcaldía
33 La relación entre los pueblos
34 Un alguacil para todo el valle
35 Las juntas y la presentación de las cuentas
36 La cofradía
37 Las hijas de María
38 El cura vivía en Oscariz
39 Personajes curiosos
40 La ermita de la Trinidad
41 Procesiones y costumbres religiosas
42 Los últimos vascohablantes
43 A las mujeres parturientas les daban gallina
44 Los bautizos
45 Nevadas
46 Recuerdos de la escuela I
47 Recuerdos de la escuela II
48 La primera comunión
49 Juegos de la infancia
50 De crios a mozos
51 Las fiestas patronales
52 El juego de la carteta
53 Venían amigos y familiares a fiestas
54 Caleras
55 Las relaciones entre los jóvenes
56 Carnavales y día de San Gregorio
57 La boda
58 El viático y el funeral
59 Las labores del campo
60 Escardando y trillando
61 La vida del agricultor
62 La vendimia
63 La alimentación del ganado
64 Otros trabajos
65 Contrabando I
66 Contrabando II
67 Contrabando III
68 El estraperlo
69 La Guerra Civil
70 Canciones I
71 Canciones II
72 Brujería
73 Refranes y apodos
74 Vendedores ambulantes y mendigos
75 Remedios naturales
76 El servicio militar