01 Historia familiar
02 Descripción de la casa
03 Tenían un pozo
04 Casa Tejedor
05 La luz llegó a las casas un poco antes que el agua
06 El aseo personal
07 Vestimenta
08 El ganado
09 Tenían una huerta y campos cultivados
10 La elaboración del vino
11 Sembraban de todo
12 Hacían pan en casa
13 No tenían carretera
14 Iban a Pamplona a vender y a comprar
15 Hacían pan para toda la semana
16 La alimentación diaria
17 Nevaba más
18 Lotes de leña
19 Vivían cinco familias
20 En casa mandaba la madre
21 La vida del labrador
22 Herramientas
23 Las viñas conllevaban mucho trabajo
24 La trilla
25 Los mayores adelantos en la labranza
26 Los vecinos se llevaban bien
27 Descripción del pueblo
28 Auzolan
29 Se repartían algunos comunales
30 La alcaldía
31 El bar estaba en casa de Manolo
32 Los hombres bebían vino
33 Los domingos iban al bar
34 Había dos pastores
35 La madre hablaba en euskera
36 La matanza del cerdo
37 El presente
38 El padre de Manolo era el sacristán
39 Juegos de la infancia
40 Iban a la escuela de Zunzarren
41 La doctrina
42 Recuerdos de la escuela
43 Un médico para cada valle
44 Nacimientos y bautizos
45 La Primera Comunión
46 La muerte y los funerales
47 Diversiones
48 Bodas
49 Cada hermano un camino diferente
50 Costumbres religiosas 1
51 Costumbres religiosas 2
52 Las fiestas
53 Carnavales
54 Navidades
55 Vendedores ambulantes
56 Mendigos
57 Semana Santa
58 Víspera de Reyes
59 El servicio militar
60 El padre de Manolo estuvo en la guerra
61 Fusilaron a un hombre
62 La Cofradía de Oscariz
63 Los nombres de las casas
64 Los nombres de los términos
65 La posguerra
67 Remedios naturales
68 Calentaban la cama con brasas
69 Historias de brujas
70 Caza y recolecta de setas
71 Vida profesional
72 Hoy en día viven diez familias