01 Historia familiar
02 Descripción de la casa
03 La elaboración del pan
04 Los dormitorios
05 La luz
06 El agua
07 Iban a lavar la ropa al lavadero
08 Vestimenta
09 La compra y la venta
10 La alimentación
11 El panadero iba todos los días
12 La matanza del cerdo
13 Nevaba mucho más
14 Cuatro casas
15 Mala relación entre los vecinos
16 Las relaciones
17 El concejo
18 El alguacil
19 Auzolan
20 La leña
21 Comunales
22 Recuerdos del pueblo
23 Los nombres de las casas
24 Términos
25 El médico y la comadrona
26 Bautizos
27 La Primera Comunión
28 Juegos
29 Recuerdos de la escuela
30 La doctrina
31 Procesiones y romerías
32 Costumbres religiosas
33 Las fiestas eran por San Esteban
34 Una familia de labradores
35 Herramientas para trabajar la tierra
36 La trilla
37 La importancia de la luna
38 Las trilladoras
39 Iban a Urroz a moler el trigo
40 Tenían ovejas para carne
41 Paseaban por los caminos
42 Josefa se casó en Pamplona
43 La República
44 Recuerdos de la Guerra Civil
45 La posguerra
46 El servicio militar
47 Las monjas solían andar pidiendo por los pueblos
48 Mendigos y gitanos
49 La elaboración del vino
50 Vendían lana de oveja
51 La sacristanía
52 Fallecimientos y funerales
53 Las ferias de Urroz y Huarte
54 Navidades
55 Brujería en Beortegui
56 Calentador para calentar la cama
57 Semana Santa
58 Se deshabitaron las últimas casas
59 Cuando eran mozos se juntaban en Zalba