01 Historia familiar
02 Casa Ibirikuabarrena
03 El agua llegó en 1925
04 Luz eléctrica
05 La madre era la heredera
06 El trato entre los miembros de la familia
07 Vestimenta
08 Lavaban la ropa en un lavadero privado
09 El aseo personal
10 Alimentación
11 Todo tipo de animales
12 El reparto de las labores
13 La matanza del cerdo
14 Costumbres relacionadas con la matanza
15 La vida en Uroz
16 Renteros y propietarios
17 Comercios y tabernas
18 El sacristán
19 El pastor
20 Alguacil y guardas de viña
21 La viña y la elaboración del vino
22 No conocieron hablar en euskera
23 El abuelo fue telegrafista real
24 La alcaldía
25 Auzolan
26 Leña y parcelas comunales
27 No estaba bien visto dar a luz en el hospital
28 Las cuentas del pueblo
30 Las primeras lavadoras y televisiones
31 Bautizos y nacimientos
32 Juegos de la infancia
33 La Primera Comunión
34 Recuerdos de la escuela
35 Saludos
36 De niñas a mozas
37 Los domingos iban a Zubiri
38 Fallecimientos
39 Los aperos
40 El abuelo trajo la primera trilladora
41 Estuvo tres años en las Dominicas
42 Vida laboral
43 Un terreno llano
44 El contrabando
45 Tres fusilados de Caparroso
47 Racionamiento
48 Las fiestas
49 La fiesta de la alpargata
50 Carnavales
51 Los hombres delante y las mujeres atrás
52 Costumbres religiosas
53 Rogativas
54 Romería a la Trinidad
55 La generosidad de la gente
56 Las hogueras
57 La Cuaresma
58 Navidad
59 Refranes