01 Historia familiar
02 Ocho personas conviviendo
03 Manuel era el heredero
04 El pastor
05 Cerdos y gallinas
06 Los nombres de las casas
07 Euskera
08 El manejo de los bueyes
09 La cocina estaba en la planta baja
10 La luz 1
11 Descripción de la casa
12 Las medidas antiguas
13 Los muebles de la cocina
14 El agua traían de la fuente
15 El aseo
16 La limpieza y el puente
17 La luz 2
18 Vestimenta
19 Alimentación
20 El menú de los días festivos
21 La matanza del cerdo 1
22 La matanza del cerdo 2
23 Los presentes
24 Eran autosuficientes con la alimentación
25 La venta de los animales
26 El transporte
27 No existían diferencias económicas
29 El Veinteoficios
30 Iban a las tiendas de Urroz
31 La feria de Urroz y los tratantes
32 Jugaban al ilustrau
33 La alcaldía
34 Auzolan
35 Iban a misa a Zunzarren
36 La sacristanía
37 Costumbres religiosas 1
38 El valle de Arriasgoiti
39 El médico y los nacimientos
40 Bautismo
41 Juegos
42 Recuerdos de la escuela
43 El catecismo
44 En la escuela rezaban y cantaban
45 Diversiones
46 Paseando por la carretera
47 Buena relación entre los pueblos
48 Fallecimientos y funerales
49 La elaboración del pan
50 El trabajo del agricultor 1
51 El trabajo del agricultor 2
52 Las segadoras atadoras
53 La trilla
54 Los carlistas andaban de pueblo en pueblo
55 El trabajo del pastor
56 Las ovejas se esquilaban y les hacían una marca
57 El manejo de los campos
58 La decisión de irse a América
59 El viaje a América
60 La experiencia en California 1
61 La experiencia en California 2
62 El patrón era francés
63 Seis años con las ovejas
64 Reserva india
65 Había cantidad de osos
66 Un oso de 400 kilos
67 Compañía de frutas
68 Recogiendo fruta
69 Granja de vacas de leche
70 Buscando ganar más dinero
71 Otros trabajos
73 Historias de la reserva india
74 Recuerdos de la Segunda Guerra Mundial
75 El racionamiento
76 Las fiestas
77 San Juan
78 Romería de Aginaga
79 Costumbres religiosas 2
80 Anécdota de los carlistas
81 Anécdota de los maquis