01 Historia familiar
02 Descripción de la casa
03 Amasaban el pan en una artesa
04 Descripción de las habitaciones
05 El agua y la luz
06 Limpieza e higiene
07 Vestimenta
08 La alimentación
09 La matanza del cerdo 1
10 Parientes hambrientos
11 La conservación de la carne de cerdo
12 La matanza del cerdo 2
13 Días con nieve
14 Auzolan
15 No se repartían lotes de leña
16 Buena relación entre los vecinos
17 La alcaldía
18 Quiñones
19 El alguacil del valle
20 La taberna
21 El cura venía de Mendioroz
22 La sacristanía
23 Duleros y pastores
24 Escuelas
25 Más de 80 vecinos
26 Juegos de la infancia
27 Recuerdos de la escuela
28 Cantaban a la bandera
29 El trabajo y las herramientas del agricultor
30 La trilla
31 Un trabajo duro el del agricultor
32 La venta del trigo y otros productos
33 La venta del ganado
34 No había tiendas en el pueblo
35 Oficios
36 La abuela entendía el vasco
37 Tratantes y vendedores ambulantes
38 Mendigos
39 Comadronas y médicos
40 David fue practicante
41 Nacimientos y bautizos
42 La Primera Comunión
43 La muerte
44 Costumbres religiosas
45 Diferencias económicas
46 Rogativas y procesiones
47 Diferentes campanadas
48 Costumbres religiosas en casa
49 Recuerdos de la Guerra Civil 1
50 El tío de David murió en la guerra
51 Recuerdos de la Guerra Civil 2
52 La posguerra
53 El servicio militar
54 Un tío americano
55 La familia americana
56 La vida de los hermanos
57 Vocación religiosa
58 Diversiones
59 La mujer de David era de Ustarroz
60 Bodas apañadas y otras anécdotas
61 David y su mujer se casaron en Pamplona
62 Las fiestas
63 Carnavales
64 Quintos
65 Navidades
66 Semana Santa
67 Remedios naturales
68 Felipe el de la Mañueta
69 El juego de la calva
70 Los nombres de las casas
71 Los nombres de los términos
72 Refranes
73 La gente dejó el campo para irse a las fábricas
74 Una familia que tenía al pueblo asustado 1
75 Una familia que tenía al pueblo asustado 2
76 Asesinatos